top of page
¿Te pasa algo de esto? Podemos ayudarte

ESTADOS DE ÁNIMO

Duelo


Apatía

Crisis personal y existencial


Inestabilidad emocional


Desmotivación laboral


Aburrimiento crónico
 y hartazgo

Apoyo en infertilidad


INQUIETUD O DESASOSIEGO

Insomnio


Estrés (laboral y cómo manejarlo)


Bloqueo mental


Conflictos familiares


MIEDOS

Miedo al compromiso. Cómo superarlo


Miedo a hablar en público


Miedo al rechazo social


Miedo a no sentirse aceptado

Miedo al fracaso

PROBLEMAS SEXUALES

Falta de deseo sexual


Eyaculación precoz


Miedo al sexo


Relaciones sexuales dolorosas

AUTOESTIMA

Perfeccionismo obsesivo

Inseguridad


Sentimiento de culpa


Complejo de inferioridad


Autosabotaje


Ego

TRAUMAS

Maltrato físico o psicológico


Abusos sexuales


Estrés postraumático


Traumas infantiles


PROBLEMAS EN LAS RELACIONES

Miedo social


Asertividad


Timidez

Habilidades sociales


Dificultades para hacer amigos y mantenerlos


 

ESPIRITUALIDAD

Búsqueda del ser

Misión en la vida

Creencias limitantes

Autoconocimiento

Trascendencia y transmutación

Karma

PROBLEMAS DE PAREJA

Infidelidad


Crisis de pareja


Discusiones constantes


Celos


Ruptura de parejas o divorcio


Problemas de convivencia


Dependencia emocional


Problemas de comunicación


Dificultad para encontrar pareja


Relaciones tóxicas


No saber si quieres a tu pareja


Roles de pareja

AUTOCONTROL

Control de la ira


Compras compulsivas


Autocontrol emocional


Procastinación

CRECIMIENTO PERSONAL

Liderazgo personal


Productividad personal


Cambio de hábitos


Toma de decisiones

FISIOTERAPIA

Patologías músculo-esqueléticas:

Contracturas

Cervicalgias

Dorsalgias

Lumbalgias de tipo agudo y crónico

Tendinitis

Esguinces...etc.
Rehabilitación para recuperación de lesiones

Rehab Post-quirúrgica

Rehab. Gerontológica...etc.

TRASTORNOS

Trastorno obsesivo compulsivo

TDAH

Trastornos de personalidad

Depresión

Ansiedad

Bipolaridad

Trastorno de pánico

Trastornos fóbicos (Agorafobia, etc)

Trastorno de la conducta alimentaria

Trastorno psicótico

ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS

Dolor crónico


Colon irritable


Fibromialgia


Fatiga crónica


Nuestros servicios: Tus soluciones.
Psicologia

Psicología.

La terapia psicológica es cambio, solución y optimización de todas las áreas personales que influyen en nuestra satisfacción, en nuestra felicidad y en nuestra calma. Es sentirte escuchado, reflexionar y profundizar sobre uno mismo y lo que sucede. Es analizar cuáles son los motivos que han generado el problema y que actualmente lo mantienen, para poder elaborar una terapia individualizada y evitar el malestar, ponerle solución y mejorar el estado emocional de la persona.

 

¿Qué puedo mejorar si acudo a consulta?

La Psicología General abarca un amplio espectro de motivos de consulta. Todos tienen en común la búsqueda de comprensión, respuestas, alivio, cambio y solución. Algunos de estos campos son:

  1. Miedos y prevención de estrés y ansiedad: Con una variedad de técnicas eficaces podrás deshacerte de esa sensación de angustia constante y aumentar tu tranquilidad para afrontar tu día a día, comprender qué activa tu respuesta ansiógena y por qué, y modificar pensamientos, creencias y conductas disfuncionales.

  2. Problemas de conducta y resolución de conflictos: Realizamos una intervención hacia la solución de hábitos o conductas que nos generan malestar, generadas por su parte o por los demás. Nuestra mente nos está pidiendo un cambio. Los conflictos que puedan sucederse con uno mismo o en relación con otras personas son gestionados de forma profesional y objetiva para una satisfacción por todas las partes.

  3. Trastornos y fobias: Una fobia es un temor a situaciones o cosas que no son peligrosas y que la mayoría de las personas no las encuentran molestas y un trastorno es una alteración o cambio en el funcionamiento de un organismo o de una parte de él o en el equilibrio psíquico o mental de una persona. Con la psicología, se soluciona, preveé o mejora todo ello de una manera muy importante, haciendo que la persona obtenga una calidad de vida inmejorable.

  4. Habilidades sociales: Con las que aprenderás a relacionarte con los demás, a forjar lazos afectivos con otras personas, a expresarte como quieres, desde el corazón y sin miedos. Además, sabrás enfrentarte a los conflictos resolviéndolos de manera exitosa, con capacidad asertiva y empatía.

  5. Autoconocimiento: Descúbrete, profundiza en ti y averigua hacia dónde quieres ir y qué quieres conseguir. Pondrás de manifiesto todas tus virtudes para así sacarles mayor partido y brillar con ellas, y descubrirás aquellos defectos que no te terminan de dejar ser lo que estas llamado a ser. Al conocerlos, podrás destruirlos y liberarte.

  6. Gestión de emociones: Las emociones, sin duda, son lo que más nos preocupa hoy en día, debido a que ellas son las que nos ponen en momentos complicados o en momentos de auténtica euforia. Si no se saben gestionar, pueden ser peligrosas, ya que pueden ser la punta del iceberg que no ves, pero destruye tu barco. Aprende el autocontrol, y domina tu vida.

Pareja

Terapia de Pareja, Transpersonal y/o Coaching.

  • Terapia de Pareja:

Éste es el mejor método que puede utilizar una pareja si lo que necesita es buscar una solución o herramientas para lo que le está ocurriendo. Sea del tipo que sea, tener un conflicto en la pareja siempre es motivo de distanciamiento, infelicidad, frialdad y al final, separación o divorcio. Además, ambas partes quieren que se solucione pero no saben cómo o una de las dos partes ya lo ha intentado todo y nada le funciona. Para ello, lo mejor es acudir a expertos como nosotros que te guién a ti y a tu pareja en este proceso y reestablezcais de nuevo ese lazo de amor, tranquilidad y bienestar que ambos estáis buscando.

 

Venir a sesiones de pareja sirve tanto para unir a las dos personas que realmente se quieren y quieren (valga la redundancia) luchar el uno por el otro aunque esto pueda ser costoso, y a su vez sirve para aquellas parejas que quieran acabar con su relación y no saben cómo, pero que prefieren hacerlo desde la mejor manera y con el respeto necesario para que el otro y uno mismo no salga muy dañado de ésta situación. 

¿Cómo trabajamos?

Realizamos un proceso de pareja (conjunto) y a nivel individual (por separado), en el que se os enseña cómo afrontar los retos o dificultades que surgen por el roce del día a día, la monotonía u otro tipo de causas, solucionándolos fácilmente y haciendo que salgáis más reforzados y unidos que nunca, consiguiendo que todos los problemas desaparezcan y volváis a conectar como al principio. La constancia en esta metodología garantizará el éxito del proceso.

  • Terapia Transpersonal:

Con esta herramienta se busca dar un paso más allá en la búsqueda personal de uno mismo. A través de ésta herramienta se averiguan cuales son los patrones que te llevan repetidamente a tropezar en tu día a día en ciertos ámbitos que te impiden conseguir la felicidad que buscas y crecer a nivel personal y espiritual. Buscando en las raíces más profundas del ser y a través de distintas técnicas se podrán atajar aquellas cosas de tu foro interno más oculto para liberarte y que conozcas cual es tu misión en la vida y el camino que debes tomar para conseguirlo.   Psicólogo Huelva

A través de este proceso, hay una transformación y descubrimiento evolutivo del ser que sin duda, removerá tus pilares y saciará tu sed de respuestas. Psicología Huelva

 

Ésta herramienta es para aquellas personas que quieran saber cuál es su camino para crecer y evolucionar como seres humanos desde una perspectiva mucho más interiorizadora y profunda. 

  • Coaching:

El Coaching es el mejor canal para lograr tus objetivos, sean del ámbito que sea. Pero sin duda, en el ámbito en el que más nos gusta usarlo y nos da unos resultados increíbles, es en el ámbito deportivo y empresarial. Herramienta potente como ninguna otra, el Coaching va dirigido a personas que tienen claro lo que quieren conseguir, hacía donde ir, pero no saben cómo hacerlo o qué realizar para conseguirlo. 

Requiere un proceso de transformación del enfoque en la persona y sus actitudes, en el cual, sacamos lo mejor del deportista, entrenador o ejecutivo, cuando incluso ellos mismos ni siquiera sabían que podrían llegar a ese nivel. Nuestra motivación es ayudarte a explotar tu rendimiento y conseguir objetivos inigualables. 

El éxito no se concibe hoy en día, sin un coach de alto rendimiento. Estamos acostumbrados a pelear con los egos de deportistas, las derrotas, los éxitos, y los equipos no cohexionados, para revertir la situación y que consigas tus triunfos en todos los niveles, pues si tu mente o emociones no están en sintonía, tampoco lo estarán en la cancha o el trabajo. 

Como nos decía una jugadora de liga de primera división femenina del Sporting de Huelva, con la que estuvimos trabajando, "tengo dos opciones, o salir al campo con actitud victimista y derrotista, ofreciendo la peor versión de mí y llenarme de miedos, o puedo optar por dar mi mejor versión, disfrutar del partido, conectar con el equipo y sacar el máximo rendimiento en el día de hoy". 

¿En qué ámbitos puedo utilizar el coaching?

El coaching es poderoso en cualquier ámbito, pero dónde mejor funciona son en los siguientes ámbitos:

- DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO O JÓVENES PROMESAS

- VIDA PERSONAL

- EMPRESAS Y LIDERAZGO

Si una de éstas frases te suena, éstas list@ para una sesión de coaching: “Me cuesta delegar, porque tardo más en explicarlo que en hacerlo yo”; “me pongo muy nervioso cuando tengo que hacer presentaciones en público”; “quiero ascender y no sé cómo hacerlo”; o “me trasladan a un nuevo equipo deportivo y no sé si estoy preparado para ello”; "tengo conflictos con un compañero de equipo y no sé cómo resolverlo, y me está afectando a la hora de jugar"; "Mi entrenador no me pone los minutos que quiero, no sé que hacer".

Fisioterapia.

La Fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.

Mediante el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, a través de la aplicación tanto manual como instrumental de medios físicos, curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas, la fisioterapia procura una amplia mejoría en la patología a tratar. La fisioterapia tiene también un carácter preventivo y puede recomendarse a las personas que desean mantener a un nivel adecuado de salud.

Los tres pilares para un buen tratamiento de fisioterapia son: 

PROTEGER

Es prioritario entender los posibles condicionantes que hacen que el problema que tengo perdure en el tiempo. Por ello la educación en salud es una de nuestras prioridades. Si te duele la espalda desde hace 20 años o siempre que corres cierta distancia te duele la rodilla, es muy probable que haya hábitos que impidan la mejora de la situación. Cambiar esos hábitos es en muchos casos, el mejor método coste-beneficio para conseguir los resultados deseados. Ayudar a conseguir estrategias prácticas y realistas es uno de los grandes retos.

 

CORREGIR

Cuando tenemos unos hábitos correctos, la parte de corregir es mucho más fácil, e incluso en algunos casos no es necesaria.

Aquí entran todas las herramientas específicas con las que trabajamos para mejorar aquello que impide que la lesión evolucione correctamente. En esta parte hay que descifrar el factor limitante y trabajarlo específicamente.

Nos encanta esta parte, es donde todas nuestras horas de estudio, pasión y conocimiento se ponen en práctica. El gran problema es que sin la primera parte, unos buenos hábitos, la corrección puede quedarse en un parche, pero trabajando conjuntamente la probabilidad de éxito se multiplica.

 

FORTALECER

Habiendo conseguido las dos primeras partes, toca afianzar el proceso fortaleciendo los eslabones débiles, recuperando un equilibrio y armonía para mantener un cuerpo robusto y resiliente, capaz de afrontar aquello que le demandamos.

Entre esas patologías, se pueden tratar las siguientes: contracturas, cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias de tipo agudo y crónico, tendinitis, esguinces...etc. Además, la fisioterapia es clave para una buena rehabilitación que sirva de recuperación de lesiones, post-quirúrgica, gerontológica...etc.

Fisioterapia

Hemos aparecido en:

unnamed.jpg
logo_canalcosta_fb.png
1-master-economia-social-solidaria-unive
hi1.png
w7c75smV_400x400.jpg
bottom of page